Caso de éxito
Un salto importante entre la primera y la segunda temporada
La primera temporada del podcast ya había tenido una recepción positiva, alcanzando poco más de 125,000 reproducciones en Spotify. Sin embargo, el verdadero despegue llegó con la segunda temporada:
Reproducciones totales en Spotify: 187,410, un incremento de 48.6% respecto a la temporada anterior.
Reproducciones promedio por episodio: 14,416.
Seguidores en Spotify: de 1,637 en la primera temporada a 3,481 en la segunda (+103%).
En plataformas de video, como YouTube, también se dio un crecimiento exponencial, pasando de 12,704 visualizaciones totales en la primera etapa a 176,820 en la segunda. Además, la interacción en YouTube se disparó de 2 a 268 comentarios o reacciones.
Estrategia de difusión y grandes alcances
El éxito no se limita a las reproducciones de cada episodio; la campaña de difusión a través de Medios Digitales, Redes Sociales, Mailings y Push Notifications logró un alcance masivo:
- Notas Editoriales: Generaron más de 1,250,000 impresiones, con 20,834 pageviews e interacciones que superaron las 26,000.
- Redes Sociales (Facebook, Reels y posteos):
- Alcance en publicaciones: 3,346,017
- Alcance en Reels: 5,468,702
- Interacciones conjuntas que sumaron más de 52,000
- Push Notifications: Se enviaron más de 800,000 notificaciones, con 1,746 clics en total.
- Mailings:
- Envíos totales cercanos a 342,000
- 40,570 aperturas (10.14% open rate)
- CTR de 1.93%
Esta estrategia integral permitió que el podcast llegara a una amplia variedad de públicos e invitara a nuevos oyentes a subirse a la experiencia de viajar por carretera.
Presencia editorial y menciones en medios
La colaboración con México Desconocido no solo se reflejó en la propia plataforma y redes sociales, sino también en menciones de medios externos y publicaciones especializadas, como:
- Neurona Magazine
- Red Financiera
- Clase Turista
- Reporte Noticias
- El Capitalino
Estos medios resaltaron la relevancia de “Viajes por Carretera” como un podcast que motiva a los viajeros a vivir nuevas aventuras y a descubrir lugares recónditos a lo largo y ancho de México.
¿Por qué gustó tanto “Viajes por Carretera”?
- Historias auténticas: Cada episodio resalta anécdotas en carretera, recomendaciones de rutas, paradas gastronómicas y vivencias de las comunidades locales.
- Variedad de contenidos: Desde sitios arqueológicos y destinos de naturaleza, hasta festividades culturales y secretos culinarios que no siempre se encuentran en una guía tradicional.
- Formato cercano: El podcast combina una producción de calidad con un estilo relajado, lo que lo hace fácil de escuchar en cualquier momento: de camino al trabajo, en un trayecto corto o en la propia carretera.
Un fenómeno que inspira a viajar
Los resultados de la segunda temporada demuestran cómo una estrategia multicanal y un contenido atractivo pueden detonar interés masivo entre viajeros novatos y experimentados. Además, la iniciativa impulsada por PASE y México Desconocido refuerza la tendencia de que los podcasts, cuando se producen con pasión y buena planeación, pueden convertirse en grandes aliados para el turismo y la cultura.
Para quienes aún no conocen “Viajes por Carretera”, este podcast es la excusa perfecta para planear tu próxima aventura, inspirarte con las anécdotas de otros viajeros y, sobre todo, descubrir que México ofrece rincones sorprendentes en cada kilómetro de asfalto.
¿Te animas a viajar con el podcast?
Visita la landing page oficial y entérate de todos los episodios disponibles. Allí encontrarás historias, recomendaciones y datos de interés para convertir tu próximo trayecto en la carretera en una experiencia inolvidable.
¡Prepárate para explorar México de la mano de “Viajes por Carretera”! Conoce sus episodios, inspírate y anímate a vivir nuevas rutas que te conecten con la riqueza y diversidad de nuestro país.


